PAPANTLA VER.- Adaptándose a las medidas preventivas por la problemática
de salud, el alcalde Mariano Romero González en compañía del Secretario
del Ayuntamiento, Octavio Tremari Gaya e integrantes del cuerpo edilicio,
llevó a cabo éste fin de semana, la inauguración del “Ninín 2020” que en
esta edición se realizó de manera virtual, donde se presentó un programa
artístico para el disfrute de la población papanteca.
Frente a la entrada principal del cementerio municipal de la “Santísima
Trinidad” se realizó una ceremonia por parte de médicos tradicionales,
donde fueron abiertas las puertas de este recinto para dejar salir las
almas que emprendieron el camino a casa según marca la tradición,
participando las autoridades municipales de manera respetuosa en esta
celebración.
Posteriormente el mandatario municipal realizó el tradicional corte del
listón elaborado por flor de “Cempasúchil”, mencionando que el Gobierno
Municipal busca con estas acciones preservar y fortalecer las costumbres y
tradiciones de Papantla.
“En esta edición de Ninín tuvimos que adecuarnos a la situación derivado
de la problemática de salud, desafortunadamente no se pudo realizar un
gran evento como en años anteriores, pero es un gusto saber que año con
año esta fiesta se ha consolidado como una tradición que despierta el
interés no solamente de nuestra población, sino de visitantes que nos
siguen a través de las redes sociales para disfrutar de las actividades
artísticas y culturales que compartimos con todos ellos”.
“Gracias a las redes sociales ahora más gente puede disfrutar de nuestra
fiesta, una celebración con gran arraigo y que nos permite compartir con
el mundo entero la riqueza cultural que poseemos los papantecos, por lo
que invito a la población en general para que disfruten esta festividad y
como dice el eslogan de este año, se queden en casa porque ellos vienen”
puntualizó el alcalde Mariano Romero González.
Finalmente destacó que la fiesta de Ninín permite a Papantla demostrar al
mundo que se mantienen vivas las costumbres y tradiciones, manifestando
que el pueblo Totonaca está vivo y mediante la realización de esta
festividad se busca dar un mayor impulso a esta celebración que resultó
ser exitosa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario