Usuarios de las redes sociales compartieron anoche imágenes de la
presencia de un meteoro en Monterrey, Nuevo León, aunque las autoridades
de Tamaulipas señalaron que fragmentos del mismo cayeron en el ejido
Lázaro Cárdenas, cerca de Ciudad Victoria. Allí, los habitantes dieron
cuenta del incendio de matorrales y de arbustos cerca de varias
casas.
A través de la cuenta de Twitter de Webcams de México se publicó un vídeo
del momento del avistamiento en Monterrey, sobre las 22:14 horas,
particularmente en las zonas cercanas al cerro de “La Silla”, aunque
también fue visto en los municipios de Linares y Guadalupe.
El avistamiento del meteoro está relacionado con la lluvia de meteoros
dracónidos que se produce cuando la Tierra choca con pedazos de escombros
del cometa 21P Giacobini Zinner.
Este fenómeno sucede cada año en los primeros días de octubre,
regularmente entre el 6 y el 10 de octubre.
La diferencia entre un meteoro y un meteorito radica en que el primero
consiste en una luz brillante que se produce por la explosión de un
bólido en la atmósfera terrestre y puede contener fragmentos de roca. En
cambio, el segundo implica su impacto en la Tierra.
De acuerdo con Germán Martínez Gordillo, de la Sociedad Astronómica de
Puebla Germán Martínez Hidalgo, “la alta velocidad del bólido hace que
se roce con la atmósfera, aumente la temperatura y explote. A veces es
posible escuchar el estallido, aunque por lo general tenue. Las
estrellas fugaces y las lluvias de estrellas son meteoros, de bólidos de
unos pocos centímetros”.
Un meteorito o aerolito, es un asteroide o meteoroide “que entra en la
atmósfera terrestre y cae al suelo, dejando un cráter. Puede generar un
meteoro y explotar en la atmósfera pero no desintegrarse y sobrevivir
para caer al suelo, completo o en fragmentos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario