A RIO REVUELTO: “SABOTAJE A PAPANTLA”
Por Luis Alberto Xochihua
No cabe duda que el miedo no anda en burro, y es por eso que durante éste
inicio del proceso electoral del 2021, se está desarrollando una guerra
sucia en contra de todo aquel Gobierno Municipal que pudiera causarle
problemas al “Partido Oficial” en las próximas elecciones, pues existe un
alto interés, para que MORENA gane las sillas presidenciales de más
municipios, lo cual actualmente estaría muy lejos de suceder, ya que el
ánimo del electorado está muy encendido por el mal papel que han venido
desempeñando los Gobierno Federal y Estatal, que están quedando mucho a
deber a los mexicanos.
Para no darle rodeos al asunto, recientemente en la ciudad de Papantla se
reinició la construcción de lo que sería el almacén “Mi Bodega Aurrera” en
la Calle Juan de la Luz Enriquez con Pino Suárez, misma que se intentaba
edificar desde el 2015, pero que debido al problema que tuvieron los
empresarios para obtener los permisos, especialmente por parte del INAH,
pausaron por unos años éste proyecto.
Es importante señalar, que en aquella ocasión, los comerciantes
papantecos de la zona centro, donde será construida ésta tienda,
protestaron al asegurar que la instalación de dicho negocio, les vendría a
significar una competencia desleal, argumentos que según recordamos,
también se formularon meses antes de la construcción de la tienda Súper
Ché, ubicada por cierto, también en el primer cuadro de la ciudad, y que
hasta el día de hoy opera sin causar menoscabos al peculio de los
anteriormente inconformes.
Sin embargo, no fue hasta éste mes de septiembre, que se reanudó el
proyecto de Mi Bodega Aurrerá, siendo que en ésta ocasión, las opiniones
fueron muy diferentes al 2015, aunque algunas persistieron en el sentido
de que habría mayor tráfico vehicular y en la presunta competencia
desleal, en medio de todo ello, surgieron otras voces a favor y con mayor
fuerza, que se pronunciaban por la creación de nuevos empleos, que tanta
falta le hacen a los papantecos en medio de la muy difícil situación
económica a causa de la PANDEMIA y pugnando por una competencia que
conllevara a la baja de precios, lo que significaría un beneficio para los
bolsillos.
Esto, en el marco de la época electoral, aseguran fuentes sabedoras y
conscientes de lo que ocurre en la capital xalapeña, habría encendido los
focos rojos para el Gobierno del Estado, en el sentido partidista, pues
existe mucho interés por arrebatarle Papantla al PRD, por lo que
consideraron, la creación de estos empleos significaría un gran logro para
el Gobierno Municipal de Papantla, que encabeza, Mariano Romero González,
sobre todo porque tanto los gobiernos Estatal y Federal, han dejado en el
desamparo e indefensión a la clase trabajadora, cuya mayoría, el día de
hoy se encuentra desempleada, lo grave de éste punto, es que, nuestros
gobernantes estatales, en lugar de pensar en una manera de opacar ésta
acción de forma positiva, como con alterativas laborales y económicas para
beneficiar a los papantecos, optaron por encontrar la manera de
obstaculizar la posibilidad de que las familias papantecas tuvieran la
oportunidad de hacerse de un trabajo que les generara la manera de
garantizar el alimento en sus hogares.
Es por eso que, tras pensarle un poco, decidieron echar mano de la
Procuraduría Estatal del Medio Ambiente, que por cierto, está en manos del
ex perredista, hoy servil de MORENA, Sergio Rodríguez Cortés, mejor
conocido como “Checo Billetes”, por el gran amor que le tiene al papel
moneda, que hasta se toma fotos en paños menores mientras cuenta los fajos
de marmaja, y quien, sin empacho, siguiendo las órdenes de sus superiores,
giró la orden de parar y clausurar la obra de construcción de Aurrera
Papantla, según ellos, con tal de entorpecer y dejar mal parado al
Gobierno Municipal de Papantla.
En éste punto quizá usted amable y buen amigo lector, piense, “¿cuánto
les costó esta publicación?, ¿de donde sacan para inventar éstas cosas?, o
hasta afirmarán, que todo es para golpear a los morenos”, por ello, vamos
a los hechos, (en lo particular, siempre nos encanta ésta parte, de las
pruebas).
Como se recordará, una de las principales peticiones de los papantecos,
sobre todo de los jóvenes, por años fue la instalación de un cine en ésta
ciudad, dado el éxito que han tenido los instalados en las plazas
comerciales de nuestra vecina ciudad de Poza Rica, (en donde también
tenemos cientos de lectores, aprovechamos para saludarlos), pues bien, el
Gobierno Municipal, se dio a la tarea de apoyar el proyecto de la
instalación de éstas salas de entretenimiento.
Por lo que en el mes de julio del 2019, se anunció con bombo y platillo
la construcción de un cine en Papantla, esto gracias a la inversión que
realizaría la empresa Cinebox, con la cual, además de cumplir con una
petición de la ciudadanía, también se estarían generando cientos de
empleos para los papantecos, pero a alguien no le gustó la idea, si así
como la del Aurrerá, ¿y que creen que ocurrió?
Acto seguido, en octubre de ése mismo 2019, apareció el personal de la
Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente, para detener y
clausurar por varios meses la construcción del cine papanteco, aún cuando
se contaba con los permisos, pero como todos sabemos, siempre encuentran
algo, aunque sea el mínimo pretexto que les permita aprovecharse de alguna
laguna legal para actuar, en ésta ocasión, en contra del derecho a la
diversión y la creación de empleos para beneficio de los
papantecos.
Por si en éste punto aún sigue escéptico querido lector, ahí les va otra,
bajo el pretexto de una visita de supervisión al basurero municipal, que
muy extrañamente en los años anteriores no se hizo, pero que se realizó
precisamente al inicio del PROCESO ELECTORAL 2021, el personal de la
Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente determinó
clausurarlo, provocando con ello un serio problema que afecta a miles de
familias papantecas, (fíjense, que curioso, de éstas acciones siempre el
más jodido es el pueblo).
Afortunadamente Papantla cuenta con un Alcalde capaz, pues Mariano Romero
González, quien además tiene la fortuna de tener un gran equipo de
trabajo, integrado por personas como el Secretario del Ayuntamiento,
Octavio Tremari Gaya y el Secretario Técnico, Fernando Castillo Collaso,
en un fin de semana, pudieron encontrarle una solución alternativa a éste
problema, que si bien no está del todo resuelto, es verdad que el servicio
de recolección se reanudó y continúa.
Aquí es pertinente abrir un paréntesis, para también hacer un muy más que
merecido reconocimiento al Regidor, Rosalino García Vázquez, comisionado
en Limpia Pública, quien durante su gestión se ha distinguido por cobrar
puntualmente sus quincenas, y por las noches, ir de casa en casa
repartiendo besos y abrazos a sus amigos en plena pandemia, pero sobre
todo, por la inútil labor que ha realizado en el control de la basura, y
sobre todo, el significar un enorme boquete en la economía de los recursos
públicos papantecos, ¡Ah! por cierto, se debe resaltar que nuestro buen
edil, es meramente hecho en Movimiento Ciudadano, siendo un legítimo
producto de las enseñanzas de su padre putativo, mentor y amo de MC en el
Totonacapan, José Manuel del Río Virgen, anótele para cuando vaya a las
urnas.
Así entonces, aquí están tres claros ejemplos del sabotaje que se viene
realizando de allá arriba, desde el Gobierno morenista, para entorpecer el
desarrollo económico de Papantla, y tristemente, también en contra de la
creación de empleos para los papantecos, ojalá y comprendan que esto no
tiene que ver con lo electoral, que si quieren entrar en el ánimo del
pueblo, deben darle soluciones a los problemas que lo aquejan, porque por
si no lo saben, y esto va para diputados, locales y federales, Directores,
Secretarios, Gobernadores, hay necesidad de alimentos, seguridad, pero
principalmente de SALUD.
Vale agregar, que se sabe que hay una corriente interesada en imponer
como candidato a la Alcaldía de Papantla al actual Diputado Local, Eric
Domínguez Vázquez, quien después de dos años de no hacer nada por el
municipio, ésta semana le salió lo chambeador, hasta la hizo de guía
turístico con unos cuantos agentes municipales de Papantla, a quienes les
mostró el Congreso Local, y lo acompañaron a hacer algo que nadie hace
mejor que Domínguez, “comer”, además, “supuestamente” gestionó dos
unidades para combatir los incendios en Papantla, que claro, no se las
entregó al municipio, se las entregó a una Asociación de Bomberos, es
otras palabras, para el municipio aún nada, y menos para la Sierra del
Totonacapan, en donde siguen esperando esa ayuda prometida.
Llama la atención, que ante los esfuerzos de la Procuraduría Estatal del
Medio Ambiente por sabotear a los papantecos, por que es el pueblo el
perjudicado con sus acciones y no nuestros gobernantes, al pan, pan y al
vino, vino, se tenía que decir y se dijo; pareciera que le quieren crear
problemas al Gobierno Papanteco para que resalte el poco y pobre del
Diputado Local, igual, no nos crean, usted amable y conocedor público,
tiene la última palabra, aunque debe tener en cuenta que, "en política
nada es coincidencia"… dudas, aclaraciones y mentadas al correo:
luis_xochihua_r@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario