COLUMNA A RÍO REVUELTO
(ENTRE CANDILES CALLEJEROS E INÚTILES DIPUTADOS
ELECTOREROS)
Por Luis Alberto Xochihua
Al
parecer, el México de hoy prefiere ser humanitario con otros países que con sus
propios habitantes, un ejemplo inmediato de ello, es que el Gobierno Federal,
recientemente dio instrucciones para donar 100 mil dólares americanos, algo así
como 2.2 millones de pesos, al Líbano, para apoyar a los afectados de la gran
explosión que sucedió en Beirut el pasado 4 de agosto.
En
contraste, aquí en nuestro país, continúa la pérdida de miles de empleos, por
ejemplo, de marzo a julio, se perdieron en promedio 5 empleos por minuto, mientras que los sectores vulnerables,
principalmente en cuanto hace a la población indígena, claman por apoyos
económicos y alimentarios para afrontar ésta crisis.
En
ése sentido, cabe recordar que apenas el pasado 9 de agosto, se celebró el Día
Internacional de los Pueblos Indígenas, y fue en el marco de ésta misma
celebración que artesanos y danzantes totonacas, decidieron alzar la voz para
pedir apoyos, precisamente alimentarios, económicos, la reactivación del programa
de Empleo Temporal, aunque su principal demanda fue la reapertura de la Zona
Arqueológica de El Tajín, que es su fuente de trabajo y en consecuencia de
ingresos.
En
una de las intervenciones, durante una rueda de prensa que ofrecieron los
grupos afectados para solicitar ayuda, destaca en lo particular, la de Juan
García Morales, representante de los Grupos de Voladores de Papantla, quien
resaltó que para los indígenas totonacas, “no hay perdón por parte del
Gobierno, ya que siguen llegando puntuales y caros los recibos del servicio de
energía eléctrica y del agua”.
Así
mismo reconocieron que el único apoyo ha provenido del Gobierno Municipal de
Papantla, aunque precisó, que el municipio es muy grande, por lo que se
requiere de mayores apoyos, dejando entrever que el Gobierno Federal y Estatal,
los están dejando solos.
Y
es en medio de éste justo reclamo, que no puede pasar por desapercibido el pésimo
papel que ha desempeñado el Diputado Local por el Distrito del Totonacapan,
Eric Domínguez Vázquez, quien desde que inició su labor como legislador, sólo
ha realizado dos tipos de actividades, en el Congreso, como levantadedos de
toda aquella modificación a la ley que beneficie a las aspiraciones políticas
del partido al que pertenece MORENA, y segundo, hacer, de la manera que fuera
posible, campaña para promover su imagen entre la ciudadanía, llegando a
acciones bajas como su estatura política, como la de tratar de utilizar las
necesidades de la población durante ésta pandemia, y de paso, aprovecharse de
la desgracia de los habitantes de la Sierra del Totonacapan, que bueno, es
importante señalar que tuvo que ocurrir una desgracia para que los volterara a
ver, ya que desde que ganó su espacio en Cámara Local, jamás volvió a poner un
pie en aquella lejana zona, es más, hasta apenas, los indígenas totonacas de la
Sierra, habían estado dentro de su agenda.
Y
en ése mismo orden de ideas, también, hay que reiterar, que éste funcionario público,
además de incurrir en violaciones a lo establecido por el INE para que nadie se
aproveche de la pandemia para hacer campaña, sin vergüenza alguna, anduvo engañando
a la población serrana afirmando que éste gestionó toda la ayuda que se destinó
a aquella región, cuando la realidad fue, que fue el Gobierno del Estado, que
encabeza el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez, quien dio ésas instrucciones,
pero el Diputado, ventajoso como es, tomó toda esa ayuda y la repartió como
suya, ¡que descaro!.
Es
por eso, que sus mismos compañeros de bancada del Congreso Local, y el Diputado
Federal, Jaime Humberto Pérez Bernabe, le dejaron un ultimátum, dejándole en
claro que los delitos electorales son ya un delito grave, y que hay por lo
menos, cuatro consejeros electorales en el INE que no dejarán pasar por alto éste
tipo de actividades que realiza Domínguez Vázquez, pero sobre todo, le
señalaron que, “ya no se puede lucrar con la necesidad de las cosas”.
En
otro orden de ideas, pues el líder nacional del Partido Verde Ecologista dio a
conocer que van por los Ayuntamiento y Alcaldías sin alianzas, ni frentes, ni
coaliciones a nivel nacional, lo cual, deja en claro, que la alianza entre el
PVEM, MORENA y PT, será a nivel federal y estatal quizá sólo en cuanto a las
diputaciones locales, lo cual vislumbra el verdadero interés de los morenistas
y el Presidente de la República, ir por las diputaciones tanto federales como
locales, para así poder mantener el control de los Congresos, y con ello
continuar con la dichosa Cuarta Transformación, por lo cual, ni las alcaldías
ni los ayuntamientos serán tomados en cuenta en su proyecto electoral para el
año que viene.
Para
finalizar ésta primera columna, que esperamos sea el principio de muchas más, sólo
queremos hacer una mención especial, a toda aquella gente altruista, que sin
formar parte de un grupo político, y de corazón, se organizaron para llevar
apoyos alimentarios y de vestido a nuestros hermanos de la Sierra Totonaca, a
través de las redes sociales, tuvimos la oportunidad de ser testigos de que aún,
en medio de ésta adversidad, hay mucha gente buena y eso da esperanza de que
juntos podemos salir adelante… comentarios, dudas, aclaraciones y mentadas al
correo: luis_xochihua_r@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario