PAPANTLA VER.- Gran expectación,
escepticismo y fe, ha despertado entre la población papanteca una fotografía
tomada durante el espectáculo de pirotecnia que se llevó a cabo en ésta ciudad
la noche de ayer, en donde se afirma, fue captada la imagen de Santiago Apóstol,
el Santo de los Danzantes.
Ayer se celebró en Papantla el
Jueves de Corpus Christi, misma fecha en la que se festeja el Día del Volador y
los Danzantes, motivo por el cual, suelen realizarse diversas actividades en
honor a éstos grupos indígenas que son quienes mantienen viva las tradiciones
Totonacas.
Sin embargo, en éste año
2020, las cosas fueron diferentes, ya que los festejos quedaron suspendidos a
causa de las medidas de salud para combatir la pandemia del coronavirus
COVID19, por lo que únicamente, durante la mañana del jueves, se depositó una
ofrenda floral a los pies del imponente Monumento al Volador, en la que
participaron las autoridades municipales y representantes de los Voladores y
Danzantes.
Por la noche, se llevó a cabo
un espectáculo de pirotecnia, para rememorar el Jueves de Corpus Christi, que
además de lo anteriormente señalado, es también la fecha cuando en que la
Iglesia Católica lleva a recorrer las calles en una procesión al Santísimo, único día en que sale de su recinto eclesiástico,
pero además, los fuegos artificiales son el espectáculo final del Festival
Xanath que se lleva a cabo en el marco de la celebración de la Feria del Pueblo
en Papantla.
Y fue precisamente, durante
el espectáculo de pirotecnia, en donde el cielo papanteco se iluminó con esos
maravillosos fuegos artificiales secuenciados, que en una fotografía se logró
captar la forma de una silueta muy parecida a Santiago Apóstol, o al menos, así
fue como se corrió ésta versión.
Muchos creyentes, aseguran
que pudiera tratarse de algo positivo, ya que siendo el Santo de los Danzantes,
su aparición en pleno Día del Volador, sería un buen augurio para el pueblo de
Papantla, cumpliéndose con ello el vaticinio del Alcalde, Mariano Romero González,
quien promovió el espectáculo como “la manifestación de una señal de luz en
plena oscuridad”, haciendo alusión a la difícil situación en el municipio a
causa de la pandemia.
Mientras que otro sector, el
de los escépticos, simplemente conjeturaron que podría tratarse de una
coincidencia, efecto de luz, edición o hasta algo atribuible al fenómeno de la pareidolia,
que trata sobre un efecto psicológico
donde un estímulo vago y aleatorio (habitualmente una imagen) es percibido
erróneamente como una forma reconocible.
Sin
embargo, lo innegable del asunto, que coincidentemente, haya aparecido lo que
pudiera ser la imagen, precisamente, de éste santo en pleno festejo de los
Voladores y Danzantes de Papantla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario