Por María Elena Ferral
Papantla, Ver., 27 de Marzo.-“Estamos dándole a la ciudad de Papantla, una Unidad de Urgencias de primer nivel, pues no existe otra igual en toda la República”, señaló el delegado regional del Instituto Mexicano del Seguro Social de la zona norte, Víctor Octavio Pérez del Valle Ibarra, quién señaló que el Programa IMSS-Oportunidades, invirtió 8 millones de pesos en la construcción de la ampliación del área de urgencias del Hospital Rural de esta ciudad, mismo que beneficiará a “más de 18 mil oportunohabientes, que serán atendidos con equipos médicos de avanzada tecnología”.
El funcionario del IMSS, que “se llevó a cabo la remodelación de las áreas en los hospitales de Chicontepec y de Papantla, con una inversión de 12 millones de pesos, con equipo de primer mundo y sobre todo mas que el equipo digno y no mas que las personas o los oportunohabientes que requieren atención”, añadiendo que “con esta nueva área incrementan once nuevas plazas que coadyuvan a equilibrar el exceso de trabajo”.
Por lo que “con esto crecemos a 52 camas más en total, incrementamos el área de adultos y el área de atención ginecoobstreta, con todas las medidas de sanidad y seguridad para que este quirófano funcione para el abatimiento de la muerte materno infantil, lo cual ha disminuido considerablemente”, puntualizando que “el personal esta altamente capacitado para el manejo de esta nueva tecnología y junto con el laboratorio de citoecnología, que tenemos aquí marcan a Papantla, como un punto fundamental en el área medica en el norte del estado”.
El delegado regional del IMSS, quién estuvo acompañado del director del Hospital Rural, Celestino Pino Guevara, del alcalde Jesús Cuauhtémoc Cienfuegos Meraz y de otras autoridades y personal médico, dijo que están “en el proceso de certificar hospitales y unidades de medicina familiar del IMSS, dentro de la certificación de Hospital Seguro, como parte de las certificaciones que tenemos previstas esta, el hospital de Plan de Arroyo y el hospital de Papantla y también la unidad de medicina familiar número 73, con sede en la ciudad de Poza Rica, así como el hospital de zona número 71, el de la zona 11 y la unidad familiar número 66”.
En el caso del Hospital Rural de Papantla, “dicha ampliación viene a desfogar el tema de las urgencias medicas, porque tenemos que recordar que las urgencias reales estamos obligados a atenderlas y por la cantidad de pacientes, el IMSS, tiene mayor conocimiento en esta materia”, señaló que “en cuanto a quejas, cuando tratamos con seres humanos siempre va haber quejas hay veces que estamos de buenas y otras de malas, cuando son verdaderas las asumimos y las atendemos, pero si hablamos de estadísticas diariamente el IMSS, da 13 mil consultas en toda la delegación y la cifra de quejas del 2009 al 2012, que sean reales porque hay quienes salen quejándose de que tardan dos horas en atenderlos, esto también pasa con los doctores y clínicas particulares y están no entran dentro de la estadística, pero si las atendemos, de las quejas formales son aproximadamente de 350, en los tres años”.
Pérez del Valle Ibarra, señaló que “esta noticia tiene que ver con el enorme esfuerzo del Gobierno Federal, encabezado por el Presidente Felipe Calderón, puesto que al concentrar los recursos en infraestructura, equipamiento médico y programas sociales de alto valor para la población, se concretan las acciones para que los habitantes de estas comunidades puedan vivir mejor”, de tal forma que “a través del IMSS-Oportunidades, se promueve el derecho a la salud y al bienestar individual y colectivo de las personas que no cuentan acceso a los servicios de seguridad social, proporcionándoles esta con oportunidad y calidad”.
Reiterando que “con el programa se ha logrado satisfacer la demanda de asistencia y coadyuvar en el desarrollo comunitario integral a través de la cobertura universal, la atención a la población rural y sus prioridades que son reducir la mortalidad materna, la prevención y atención oportuna del cáncer cérvico uterino, la salud del adolescente y la vacunación”, de igual forma señaló que “el mensaje del presidente de la república Felipe Calderón Hinojosa, es de que el que no quiera trabajara que renuncie”.
Finalmente, en cuanto al desabasto de medicamento señaló “puedo decir que de cada 100 medicamentos, damos 98 y esos dos medicamentos que no damos, es lo que mas suena, hay medicamentos demasiado baratos en el mercado y es que cuesta mas surtirlo ya que las farmacias prefieren venderlo unitariamente que surtírnoslo, de ahí en fuera estamos al cien por ciento en medicamentos contra la Influenza, el SIDA, diarreicos entre otros, estamos completos”, concluyó.