TIHUATLÁN Ver., 7 de Marzo.- Durante los últimos meses se han recrudecido los problemas que tienen que ver con la contaminación de los mantos acuíferos, principalmente los arroyos, pues se han encontrado fosas de aguas negras con serias grietas que se esparcen en cultivos, así como afluentes que son contaminados por hidrocarburos y otras sustancias, ello en el marco de un brote de hepatitis tipo A, lo que quiere decir que ésta situación ha llegado a tal grado, que la salud de los tihuatecos ya se está viendo afectada.
Para algunos éstos problemas se han venido incrementando desde la llegada de las empresas que labora para PEMEX así como de la misma paraestatal, pues en varias comunidades se ha detectado que personal irresponsable de las compañías sin el menor remordimiento tiran sus desechos en los arroyos.
Tal es el caso ocurrido a finales del pasado mes de enero de éste año, en el que los habitantes del Ejido de Lázaro Cárdenas denunciaron la contaminación del arroyo Huizotate, del cual dependen principalmente, ello provocado presuntamente por el personal de la compañía TITSA, que está al servicio de PEMEX, ya que se percataron que poco después de que los posibles responsables estuvieron en las cercanías, el afluente comenzó a registrar un fuerte olor a carburante, lo que provocó la alarma entre los pobladores que tuvieron que pedir auxilio a las autoridades de Protección Civil y Policía Municipal, siendo que hasta el momento no se ha aclarado el asunto, aunque en un principio se pensó en un derrame, no se encontraron pistas que demostraran esa hipótesis.
Por otro lado, recientemente, en la comunidad de Buena Vista, fue detectada por las autoridades locales la existencia de una fosa de aguas negras, misma que fue construida cuando ese asentamiento albergaba a pocas personas, con el propósito de que se concentrarán ahí sus desechos, los que más tarde desembocarían en el arroyo Acuatempan.
Sin embargo, conforme fue pasando el tiempo la cantidad de desperdicios se incrementó, lo que ha provocado la cantidad de contaminación que está recibiendo el Acuatempan, por si fuera poco, por el uso y el paso del tiempo, la red de alcantarillado ha sufrido daños como lo son fisuras, por lo que varias hectáreas productivas, principalmente de cítricos, están siendo actualmente contaminadas con esas aguas.
El daño no para ahí, pues los ganaderos ese ejido han manifestado su temor a que sus hatos sufras problemas en su salud que pudieran causar la muerte de varias cabezas de ganado, toda vez que sus animales acuden a ese arroyo a beber agua contaminada.
Si lo anterior pareciera poco, en la comunidad de Zapotal pozos y manantiales sufren de una grave contaminación originada por filtraciones de hidrocarburo provocadas por una fuga en sus tanques de una gasolinera que se encuentra en las cercanías, denominada “Tres Huastecos”, lo que esta dejando prácticamente sin el vital líquido a sus habitantes.
Lo cual podría provocar otro problema de salud, puesto que como se recordará, Tihuatlán es uno de los municipios que padece el problema de abastecimiento de agua en sus comunidades, que como en éste caso, se ve agravado por la existencia de hidrocarburo y heces fecales, pues así lo manifiestan los habitantes de Zapotal, en sus pozos y aguas.
Para finalizar, se debe mencionar que en otra comunidad tihuateca, Nuevo Progreso, ya se registraron serias consecuencias por la contaminación del agua, pues se presume que ese fue el origen del brote de hepatitis tipo A que ocurrió en ese lugar, el cual comenzó el pasado mes de octubre del 2011 y persiste aún hasta éstas fechas, en donde principalmente se vieron afectados mujeres y menores de edad, aunque no ha tenido consecuencias fatales, si continua la situación descrita en las anteriores líneas podría ocurrir que estos problemas se extendieran por todo el municipio.