Por Luis A. Xochihua
COXQUIHUI Ver., 26 de Mayo.- Según datos del Instituto Federal Electora, IFE, en éste municipio hay más mujeres que hombres, por lo que posiblemente sean éstas las que definan el rumbo de las elecciones extraordinarias para elegir alcalde, aunque la brecha es sólo poco más del 4 por ciento, actualmente los comicios pueden ser decididos por la mínima diferencia.
De acuerdo con los datos del Instituto Federal Electoral, en Coxquihui existe un total de 10 mil 575 ciudadanos empadronados, siendo que de ese universo 5 mil 90 son hombres y 5 mil 485 mujeres, de lo que se desprende el 48.13 por ciento del sexo masculino y el 51.87 por ciento para el femenino.
Así es que en ese tenor las mujeres son mayoría en éste municipio de la Sierra Totonaca, en donde el próximo 29 de mayo habrá elecciones extraordinarias para, por fin, elegir al alcalde quien habrá de llevar las riendas del Gobierno Municipal en Coxquihui en el periodo 2011 – 2012.
También es importante señalar que los índices de abstencionismo son elevados, sin embargo, por la situación de tratarse de una segunda vuelta, se espera que la participación ciudadana aumente, especialmente entre las mujeres, que cada vez se van integrando a la vida política de sus municipios, propiamente la Sierra Totonaca en éste caso.
Es por ello, debido a la importancia de éste ejercicio democrático, hay quienes han solicitado al Gobierno del Estado, otorgue éste garantías de seguridad para que los ciudadanos puedan ejercer de manera libre su derecho al voto.
Y es que en el municipio de Coxquihui, durante las pasadas campañas electorales rumbo a las elecciones en el 2010, los casos de violencia fueron varios, mismos que terminaron con la impugnación de los comicios de la elección de alcalde en éste municipio, que dio origen la presente “segunda vuelta”.
No obstante, actualmente las campañas han transcurrido en calma, por lo menos entre las dos principales fuerzas políticas como lo son el PAN y el PRI, cuyos candidatos se han entregado con todo para lograr convencer al electorado para que éste a su vez les favorezca con sus votos, y como ya se señaló, principalmente a las mujeres que son la mayoría.
COXQUIHUI Ver., 26 de Mayo.- Según datos del Instituto Federal Electora, IFE, en éste municipio hay más mujeres que hombres, por lo que posiblemente sean éstas las que definan el rumbo de las elecciones extraordinarias para elegir alcalde, aunque la brecha es sólo poco más del 4 por ciento, actualmente los comicios pueden ser decididos por la mínima diferencia.
De acuerdo con los datos del Instituto Federal Electoral, en Coxquihui existe un total de 10 mil 575 ciudadanos empadronados, siendo que de ese universo 5 mil 90 son hombres y 5 mil 485 mujeres, de lo que se desprende el 48.13 por ciento del sexo masculino y el 51.87 por ciento para el femenino.
Así es que en ese tenor las mujeres son mayoría en éste municipio de la Sierra Totonaca, en donde el próximo 29 de mayo habrá elecciones extraordinarias para, por fin, elegir al alcalde quien habrá de llevar las riendas del Gobierno Municipal en Coxquihui en el periodo 2011 – 2012.
También es importante señalar que los índices de abstencionismo son elevados, sin embargo, por la situación de tratarse de una segunda vuelta, se espera que la participación ciudadana aumente, especialmente entre las mujeres, que cada vez se van integrando a la vida política de sus municipios, propiamente la Sierra Totonaca en éste caso.
Es por ello, debido a la importancia de éste ejercicio democrático, hay quienes han solicitado al Gobierno del Estado, otorgue éste garantías de seguridad para que los ciudadanos puedan ejercer de manera libre su derecho al voto.
Y es que en el municipio de Coxquihui, durante las pasadas campañas electorales rumbo a las elecciones en el 2010, los casos de violencia fueron varios, mismos que terminaron con la impugnación de los comicios de la elección de alcalde en éste municipio, que dio origen la presente “segunda vuelta”.
No obstante, actualmente las campañas han transcurrido en calma, por lo menos entre las dos principales fuerzas políticas como lo son el PAN y el PRI, cuyos candidatos se han entregado con todo para lograr convencer al electorado para que éste a su vez les favorezca con sus votos, y como ya se señaló, principalmente a las mujeres que son la mayoría.