Por María Elena Ferral
POZA RICA, Ver., 25 de Junio.-“No se dará ni un paso atrás, el reordenamiento sigue, así como se organizan par hacer manifestaciones, así deberían organizarse para trabajar y mejorar los espacios que se les asignaron”, dijo el presidente municipal Pablo Anaya Rivera, al referirse a las acciones de los comerciantes que fueron reubicados en el parador urbano, donde se les dio un espacio sin costo alguno para ejercer el comercio y quienes ahora pretenden que se les construya galera, se electrifique y ponga drenaje.
Tras el enfrentamiento entre unos 80 vendedores ambulantes con empleados del ayuntamiento, que se disponían a desalojarlos, luego de que el pasado fin de semana se apoderaron de las vialidades del Parador Urbano, el edil Pablo Anaya Rivera, indicó que “el acuerdo que hicieron, es que el Ayuntamiento aportaría el material y ellos mano de obra para el pavimento en los pasillos, también dijimos y fuimos claros que se les va ayudar a meter el drenaje, para los que tienen fondas, se les va a entregar 29 metros de tubería y la grava ya está, se organizan para otras cuestiones menos para trabajar”.
Puntualizó que “el gobierno municipal tiene la obligación de construir pavimento guarniciones y banquetas, pero no construir la casa de nadie y eso es negocio de ellos, por lo que tienen que entender que necesitan invertir, es más fácil que se instalen y no le meten más que un toldo, pero esto aquí se acabó, es un deseo del Cabildo de Poza Rica, de ordenar, no hay un paso atrás en que lo que tiene que ordenarse, vamos a seguir adelante como lo hemos estado haciendo, con la Ley en la mano”, sostuvo.
Por otra parte Anaya Rivera, indicó “que los dirigentes sienten que el negocio se les va de las manos y siguen trayendo gente de fuera, quieren crear necesidades porque es su negocio y el que habían tenido durante años ya se les acabó al momento que el Ayuntamiento trata directamente con los comerciantes, quienes nuevamente están siguiéndoles el juego a los dirigentes y mientras tanto están perdiendo la oportunidad de llevar el sustento a sus hogares por andar en manifestaciones, en lugar de que se pongan a acondicionar los espacios que es propiedad de ellos sin haber pagado nada”.
Dejando en claro que “el Cabildo tomó un acuerdo y se está ejecutando que no tiene que haber comerciantes en los pasillos y sobre todo en el Parador Urbano, donde invaden vialidades y los taxistas y autobuses urbanos que le dan vida a ese lugar se van a cansar y se van a ir”.
En cuanto a las marchas que aseguran que harán, el presidente municipal sostuvo que “es parte de la libertad de expresión que tienen, pero eso sí, sin justificación porque espacio se les está dando, el material ya está, pero no se les puede dar para que se eche a perder o que se los lleven, mientras ellos andan en manifestaciones”, concluyó Anaya Rivera
POZA RICA, Ver., 25 de Junio.-“No se dará ni un paso atrás, el reordenamiento sigue, así como se organizan par hacer manifestaciones, así deberían organizarse para trabajar y mejorar los espacios que se les asignaron”, dijo el presidente municipal Pablo Anaya Rivera, al referirse a las acciones de los comerciantes que fueron reubicados en el parador urbano, donde se les dio un espacio sin costo alguno para ejercer el comercio y quienes ahora pretenden que se les construya galera, se electrifique y ponga drenaje.
Tras el enfrentamiento entre unos 80 vendedores ambulantes con empleados del ayuntamiento, que se disponían a desalojarlos, luego de que el pasado fin de semana se apoderaron de las vialidades del Parador Urbano, el edil Pablo Anaya Rivera, indicó que “el acuerdo que hicieron, es que el Ayuntamiento aportaría el material y ellos mano de obra para el pavimento en los pasillos, también dijimos y fuimos claros que se les va ayudar a meter el drenaje, para los que tienen fondas, se les va a entregar 29 metros de tubería y la grava ya está, se organizan para otras cuestiones menos para trabajar”.
Puntualizó que “el gobierno municipal tiene la obligación de construir pavimento guarniciones y banquetas, pero no construir la casa de nadie y eso es negocio de ellos, por lo que tienen que entender que necesitan invertir, es más fácil que se instalen y no le meten más que un toldo, pero esto aquí se acabó, es un deseo del Cabildo de Poza Rica, de ordenar, no hay un paso atrás en que lo que tiene que ordenarse, vamos a seguir adelante como lo hemos estado haciendo, con la Ley en la mano”, sostuvo.
Por otra parte Anaya Rivera, indicó “que los dirigentes sienten que el negocio se les va de las manos y siguen trayendo gente de fuera, quieren crear necesidades porque es su negocio y el que habían tenido durante años ya se les acabó al momento que el Ayuntamiento trata directamente con los comerciantes, quienes nuevamente están siguiéndoles el juego a los dirigentes y mientras tanto están perdiendo la oportunidad de llevar el sustento a sus hogares por andar en manifestaciones, en lugar de que se pongan a acondicionar los espacios que es propiedad de ellos sin haber pagado nada”.
Dejando en claro que “el Cabildo tomó un acuerdo y se está ejecutando que no tiene que haber comerciantes en los pasillos y sobre todo en el Parador Urbano, donde invaden vialidades y los taxistas y autobuses urbanos que le dan vida a ese lugar se van a cansar y se van a ir”.
En cuanto a las marchas que aseguran que harán, el presidente municipal sostuvo que “es parte de la libertad de expresión que tienen, pero eso sí, sin justificación porque espacio se les está dando, el material ya está, pero no se les puede dar para que se eche a perder o que se los lleven, mientras ellos andan en manifestaciones”, concluyó Anaya Rivera